Entradas

Cómo construir sentidos en la comunicación en salud
Cuando hablamos de comunicación hablamos siempre de construcción de sentidos. Muchas veces me preguntan, cuando voy a dar alguna formación, qué entiendo por comunicación. No es una pregunta menor. Hay una cierta tendencia a pensar la comunicación...

Menos pacientes, más personas
Hace algún tiempo participamos en el Impact Hub Madrid en un colaboratorio dirigido a compartir ideas y generar proyectos para el empoderamiento del paciente. En este post rescatamos algunas de las reflexiones e ideas fuerza planteadas en ese…

Apuntes para conversar con periodistas sobre adicciones
Socidrogalcohol acaba de celebrar en Alicante sus XLIII Jornadas Nacionales, en las que he tenido el honor de participar designado para ello por ANIS y por la Cátedra de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense de Madrid. Fui uno…

Comunicar éticamente: una exigencia apremiante para el sector salud.
Enfrentarnos actualmente al acto de comunicar implica pararnos en un escenario complejo en el que el discurso se genera a partir de vastas y diversas fuentes preocupadas cada vez más en cubrir la inmediatez de generación y acceso a la información…

El taburete de cuatro patas: un modelo de comunicación de riesgos
El número de diciembre del Journal of Communication in Healthcare, que dirige la profesora Renata Schiavo, ha publicado seis breves artículos con acceso gratuito al texto completo sobre comunicación de riesgos en la crisis del ébola y otras…

Hepatitis, con C de comunicación
El Foro sobre Hepatitis C organizado por la Fundación Más que Ideas y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) puso de manifiesto la importancia de la comunicación en el abordaje de esta enfermedad. Información…