Fundadeps
La Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) es una organización no lucrativa nacida en el año 2003, dando continuidad a la labor pionera desarrollada por la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS) desde el año 1984 con el liderazgo de la Dra. María Sáinz Martín.
FUNDADEPS tiene como finalidades la promoción de la salud, la educación para la salud y la investigación científica y técnica, para aumentar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía a través de una nueva Cultura de la Salud.
Los profesionales que integramos Comunideas venimos trabajando de forma continuada en la comunicación de FUNDADEPS desde el año 2007. La comunicación se ha incorporado como un elemento estratégico en la gestión de los programas y proyectos que la entidad desarrolla en los distintos escenarios sociales (sanitario, educativo, laboral y comunitario), y está presente desde la concepción de los proyectos hasta la difusión entre los diferentes públicos objetivo.
FUNDADEPS es hoy una organización de referencia en la Educación para la Salud en España, Iberoamérica y Europa, y parte de ese éxito puede atribuirse a todo lo realizado en su comunicación.
Objetivos y acciones específicas
- Consolidar los vínculos de FUNDADEPS con las redes profesionales y organizacionales en las que se integra.
- Dar visibilidad a las intervenciones que desarrolla la entidad con apoyo de entidades públicas y organizaciones privadas en los diferentes ámbitos sociales;
- Convertirse en una fuente informativa de referencia para los profesionales del ámbito iberoamericano que trabajan para promover el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía.
- Acompañar a FUNDADEPS en el proceso de digitalización y de reconversión al teletrabajo, acelerado por la pandemia de COVID-19.
El principal reto
La Educación para la Salud es una labor que “vende” poco, porque requiere de tiempo y paciencia para que los resultados sean visibles. El principal reto es conseguir que los diferentes actores sociales con capacidad de influir en el bienestar y calidad de vida de la ciudadanía tomen conciencia de lo que pueden aportar a esta causa y quieran comprometerse en el desarrollo de acciones que transformen sus entornos a través de una nueva Cultura de la Salud.