Información de salud en la red (o cómo separar la paja del trigo)
Profesor: Hernán Díaz.
Escuela Complutense Latinoamericana, Universidad de Guadalajara (México).
RESUMEN: La intención de esta presentación es profundizar en el conocimiento de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y su integración en nuestra vida cotidiana, valorando sus potencialidades y pensando estrategias para utilizarlas de forma positiva en la EpS. En un momento en que el principal problema relacionado con la información de salud es encontrara la calidad en medio de tanta cantidad, esta pretensión aporta criterios para la búsqueda y selección de información y recursos sobre salud en la web.
Prólogo. Estudios de Comunicación y Salud: innovaciones e información científica para el progreso social
Colección Cuadernos Artesanos de Comunicación.
Editores: José Luis Terrón y Carmen Peñafiel.
Autor: Aitor Ugarte.
RESUMEN: En el prólogo el autor hace un breve análisis de cada uno de los capítulos del libro invitando a la reflexión sobre la importancia de la calidad y acreditación de los contenidos de salud, no solo a través de plataformas web y medios especializados sino además mediante la divulgación de campañas publicitarias en medios masivos.