
El proceso transformador de la cultura comunicativa
El proceso transformador de la cultura comunicativa de las organizaciones se inicia con la reflexión sobre los propósitos, misión, visión y valores, en un entorno en el que el bienestar de los trabajadores (muchos de ellos en entornos híbridos),…

Comunideas se une a la Plataforma One Health
En Comunideas, comunicación y estrategia acabamos de adherirnos a la Plataforma One Health. ¿Por qué? Tal y como explica nuestro director general, Hernán Díaz Eichenberg, “en Comunideas entendemos que la comunicación juega un papel clave…

Comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes: claves para una atención efectiva
Sabes que una buena comunicación es la llave que abre todas las puertas con tus pacientes y sus familias. Que si consigues generar una relación de confianza todo será más fácil, porque se generará un diálogo más fluido que permitirá…

Cómo hacer un póster científico. Estructura, composición y color
Somos investigadores o profesionales con inquietudes por el avance de la ciencia y la tecnología. Hemos trabajado duro en un proyecto que puede ser de interés para nuestro sector y tenemos resultados que contar. Nuestra investigación arroja…

Twitter y COVID19: qué funciona y qué no en los mensajes oficiales
Twitter ha sido, y continúa siendo, un canal muy usado por los gobernantes y las instituciones oficiales de salud para dirigirse a la población con mensajes sobre la pandemia de COVID19, bien sea informando de cifras de contagios,…

Útiles ahora o irrelevantes: comunicación en tiempos de COVID19
En la segunda semana de confinamiento por el coronavirus comencé a escribir este post. Lo hacía desde una perspectiva que ahora juzgo incompleta, por prematura.
Allá por el 18 de marzo me planteaba reflexionar sobre cómo habrían…

Coronavirus COVID2019, cultura comunicativa y cambio de escenario
El coronavirus COVID2019 ha generado una inaudita crisis sanitaria, un problema económico, un superávit de histeria consumista acaparadora, un previsible déficit social de calma, un intenso foco en los portavoces institucionales y comportamientos pseudoperiodísticos sensacionalistas imperdonables, entre otros retos, dificultades y pendencias.

Cómo construir sentidos en la comunicación en salud
Cuando hablamos de comunicación hablamos siempre de construcción de sentidos. Muchas veces me preguntan, cuando voy a dar alguna formación, qué entiendo por comunicación. No es una pregunta menor. Hay una cierta tendencia a pensar la comunicación...

eDruida, o cómo comunicar la farmacoterapia de forma sencilla
Son muchos los que hablan de pacientes 2.0, empoderados o activos, pero detrás de esos calificativos tiene que existir una verdadera labor de formación e información en la que necesariamente han de implicarse los profesionales sanitarios.…