


Coronavirus COVID2019, cultura comunicativa y cambio de escenario
El coronavirus COVID2019 ha generado una inaudita crisis sanitaria, un problema económico, un superávit de histeria consumista acaparadora, un previsible déficit social de calma, un intenso foco en los portavoces institucionales y comportamientos pseudoperiodísticos sensacionalistas imperdonables, entre otros retos, dificultades y pendencias.

Emergencia climática: comunicación eficaz y naming
Comencemos diciendo que declarar la emergencia climática no tiene efectos jurídicos. Es un símbolo, una toma de posición, una forma de decir que “vamos a por ello” y en el caso del Gobierno de España...

Cómo construir sentidos en la comunicación en salud
Cuando hablamos de comunicación hablamos siempre de construcción de sentidos. Muchas veces me preguntan, cuando voy a dar alguna formación, qué entiendo por comunicación. No es una pregunta menor. Hay una cierta tendencia a pensar la comunicación...

Buenas y malas prácticas en la gestión de redes sociales profesionales
Uso adecuado, seguro y responsable
Las buenas y las malas prácticas en redes sociales son una cuestión que nos atañe a todos quienes, de alguna forma, nos dedicamos a su gestión. Comunicar de una manera impecable, interactuando en el…

eDruida, o cómo comunicar la farmacoterapia de forma sencilla
Son muchos los que hablan de pacientes 2.0, empoderados o activos, pero detrás de esos calificativos tiene que existir una verdadera labor de formación e información en la que necesariamente han de implicarse los profesionales sanitarios.…

La Comunicación, base de la humanización en salud
“Es imposible no comunicarse” Paul Watzlawick.
La comunicación ha trascendido el modelo unidireccional de Lasswell (quién dice, qué, a través de qué canal, a quién y con qué efecto), para ser la protagonista en la era de la información…

Qué son los ODS: la Agenda planetaria hacia la sostenibilidad
En un mundo cada vez más interconectado y global no es posible que cada nación actúe de forma aislada o asuma compromisos estancos que puedan colisionar con objetivos comunes que serán los que nos ayuden a avanzar hacia la equidad y la…

Comunicación para proteger la salud y la seguridad del paciente
¿Por qué hablar de comunicación y seguridad del paciente? El 67% de los errores médicos se debe a problemas relacionados con la comunicación, la seguridad del paciente debe ser un objetivo estratégico y prioritario de toda organización sanitaria...

Comunicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Era de la Posverdad
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la hoja de ruta de Naciones Unidas hacia la mejora del planeta y de la vida de las personas que lo habitamos. 193 países los aprobaron en septiembre de 2015 convirtiéndolos en una estrategia…

Nos lanzamos a crear una empresa en plena crisis
Corría el año 2013 cuando dos profesionales de la comunicación que rondaban las cuatro décadas de vida empezaron a pensar en este proyecto que se terminó llamando Comunideas. Y aunque se lanzaron a crear una empresa en plena crisis,…

¿Por qué es importante escuchar a nuestro público objetivo?
¿Por qué es importante escuchar a nuestro público objetivo?
“Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar”.
Winston Churchill
En las sociedades contemporáneas…

IMPACT HUB Madrid
Calle Alameda 22, 28014, Madrid, España.
Email: info@comunideas.com